
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza destaca la nueva normativa del Banco Central de la República Argentina que permite a los comercios aceptar pagos en dólares mediante tarjetas de débito. Esta medida busca facilitar las transacciones y beneficiar el comercio local, promoviendo el turismo y las inversiones.
El intendente Ulpiano Suarez ha resaltado los beneficios de esta flexibilización económica, y ha instruido al equipo municipal de Desarrollo Económico y Hacienda para ofrecer asesoramiento y capacitaciones a los comerciantes en colaboración con la Cámara de Comercio (CECITyS). El objetivo es ayudar a los comerciantes a comprender y adaptar la nueva normativa.
Además, la gestión municipal ha eliminado 45 tasas municipales, lo que ha generado un ahorro de más de $60 millones. También se ha lanzado el programa "Reactivación de Galerías", que ofrece financiamiento para mejorar la infraestructura y modernizar los comercios en las galerías del microcentro, con una inversión de $80 millones.
El gobernador presentó el proyecto Potasio Río Colorado y buscó fortalecer vínculos comerciales con empresas y autoridades del país vecino, destacando el potencial en cobre y potasio.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.