
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
El Gobierno consiguió apoyos de la UCR y el peronismo en Diputados para conseguir la suspensión de las PASO por el período electoral 2025. Además, el temario incluye la votación de reformas en el Código Penal y Procesal Penal: cambios en reiterancia, reincidencia y unificación de condena; y el régimen de juicio por ausencia.
Al momento de la votación, y dadas las diferentes posturas respecto de la suspención de las PASO, se decidió dar libertad de acción a sus integrantes para votar según sus convicciones. De esta forma, la bancada de 98 integrantes se dividió entre un sector de 43d diputados que votó en contra, 25 a favor, 24 abstenciones y 6 ausentes.
Entre los principales impulsores del proyecto se encuentran legisladores de La Libertad Avanza, como José Luis Espert, Bertie Benegas Lynch, Lilia Lemoine y Carolina Píparo. También se sumaron diputados del Pro como María Eugenia Vidal, Diego Santilli y Cristian Ritondo.
Los que rechazaron la iniciativa estuvo encabezado por diputados de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y algunos miembros de Encuentro Federal. En total, 55 legisladores se opusieron a la medida.
Los mendocinos que votaron a favor:
Del total de diputados, solo Julio Cobos (Unión Cívica Radical) se abstuvo. No hubo posiciones en contra.
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.