
Aumentos progresivos hasta junio y un salario mínimo de $610.000 en marzo serán evaluados por el SUTE antes del inicio de clases.
Este lunes, se espera que el Gran Mendoza registre el día más caluroso del año, con temperaturas máximas de hasta 42°C y mínimas de 27°C. La ola de calor será intensa desde la mañana, alcanzando su punto máximo durante la siesta mendocina.
Se ha activado una alerta por calor extremo, con recomendaciones para evitar la exposición al sol, mantenerse hidratado, y tener cuidado con los bebés, niños y personas mayores. Además, se aconseja usar ropa ligera, reducir la actividad física y evitar bebidas alcohólicas o con cafeína.
El calor también afectará a otras zonas como Lavalle, Santa Rosa, San Martín, Junín y La Paz, con máximas superiores a los 40°C.
El récord histórico de temperatura en Mendoza es de 44,4°C, registrado el 30 de enero de 2003, debido a una combinación de factores como el viento Zonda y una alta presión atmosférica.
Además de las altas temperaturas, Mendoza está en alerta amarilla por vientos fuertes del sur, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h, afectando principalmente el este y sureste de la provincia.
Aumentos progresivos hasta junio y un salario mínimo de $610.000 en marzo serán evaluados por el SUTE antes del inicio de clases.
Nuevo programa de capacitación para responder a la demanda del sector minero, con enfoque en sostenibilidad y tecnología avanzada.
El examen escrito y presencial, con una segunda instancia programada para julio.
El Gobernador de Mendoza analiza nuevas alianzas con el Instituto Nacional de Servicios Públicos para mejorar la gestión pública en la provincia.
La venta de la metalúrgica mendocina, que arrastra una millonaria deuda, incluye una inversión de 27 millones de dólares para su reactivación.
El Ministerio de Energía y Ambiente, con el apoyo de la FUNC y una Comisión Evaluadora, analizará el impacto del proyecto, garantizando la participación ciudadana.
El nuevo Código de Procedimiento Minero establece las bases para un órgano de control que garantice la transparencia y eficacia en la actividad minera.
El gobernador y su comitiva participan en la Expo Wine Paris y mantienen reuniones clave para promover la vitivinicultura y las energías renovables.
Un deslizamiento de tierra dejó a cientos de vehículos varados, mientras las autoridades trabajan para reabrir la ruta hacia el mediodía.
El Ministerio de Seguridad Nacional vincula a la organización con actividades violentas en la Patagonia, afectando la seguridad pública y la economía regional.
Nuevo programa de capacitación para responder a la demanda del sector minero, con enfoque en sostenibilidad y tecnología avanzada.
La presidente de la Comisión Europea enfatizó la necesidad de respetar la soberanía de Ucrania.