
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
Este 12 de febrero comenzó el Concurso de Jerarquía Directiva 2025, con más de 3.000 aspirantes para cubrir vacantes en instituciones educativas durante el ciclo lectivo 2026. El examen se realizó en dos zonas: Norte (Gran Mendoza, Valle de Uco, Este y Lavalle) y Sur (San Rafael, General Alvear y Malargüe). Con un total de 4.350 inscriptos, asistió el 70% de los concursantes.
El examen fue escrito y presencial, con un enfoque en casos prácticos para evaluar las habilidades directivas. Los aspirantes tuvieron un mes y medio para prepararse, y contaron con 4 horas para resolver los casos propuestos. La primera instancia es excluyente, por lo que quienes no aprueben no continuarán en el proceso.
El proceso continuará el 27 de julio con el segundo examen para los aprobados, tras completar un proceso de pasantías obligatorio.
El jurado encargado de la corrección de los exámenes está compuesto por representantes del gobierno escolar, sindicatos y concursantes. Los resultados de esta primera etapa se conocerán en aproximadamente dos meses.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El intendente de Mendoza defendió el sistema y pidió más apoyo a las Pymes.
Sólo hoy y el sábado habrá horarios normales, mientras que el viernes será feriado y el transporte tendrá horarios reducidos.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro