
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
El Gobernador Alfredo Cornejo visitó la sede del Instituto Real de Asuntos Exteriores, Chatham House, en Londres, donde se reunió con expertos internacionales para discutir, entre otras cosas el impacto de las políticas nacionales en Mendoza. Cornejo destacó la importancia de eventos como la presentación de la Guía Michelin 2025 y Vinexpo Explorer 2025, que atraerán la atención mundial hacia la provincia.
El mandatario también analizó la situación política y económica de Argentina, mencionando los logros y desafíos del gobierno de Javier Milei. Cornejo comparó el crecimiento de Mendoza con la estabilidad macroeconómica nacional, destacando la importancia de una economía estable para el desarrollo provincial.
En cuanto a las reformas, Cornejo enfatizó la necesidad de avanzar con reformas fiscales y laborales a nivel nacional, y mencionó que las provincias, aunque compartan responsabilidades con la Nación, juegan un papel clave en la administración de justicia y otros servicios.
Finalmente, reafirmó el compromiso de Mendoza con el desarrollo y la estabilidad, resaltando la colaboración con el gobierno nacional en varios proyectos, como la privatización de IMPSA y el parque solar El Quemado.
El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
La medida, vigente hasta junio de 2025, busca aliviar al sector agropecuario y fomentar las exportaciones de productos regionales.
La medida beneficia a sectores como soja, maíz y trigo, pero en Mendoza los productos vitivinícolas ya gozaban de 0% de retención desde 2024.
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.
La medida se toma en un contexto de inflación en baja y con miras a estabilizar el tipo de cambio y las expectativas de inflación.
A pesar de un leve repunte en diciembre, la inflación anual se reducirá casi a la mitad en comparación con el 2023 que superó el 200%.
El manejo de los pagos de deuda, los indicadores económicos clave y las tensiones cambiarias marcarán el futuro inmediato de la economía argentina.
Un evento con música en vivo, gastronomía y un ambiente seguro para disfrutar de la renovada arteria de la ciudad.
El gobernador no apoya el juicio político y analiza posibles alianzas, mientras debate el desdoblamiento de las elecciones provinciales.
“Acción!!!..” comenzó febrero, las vendimias visten los colores de reinas, el turismo bambolea puteadas, por lo que son y no son los números de la cruda realidad.