
El plan incluye rutas, represas y empresas energéticas.
El cambio podría allanar el camino hacia la privatización, aunque el 99,9% del capital seguirá en manos del Estado.
NACIONALES20/02/2025
Redacción
Antes de su viaje a Estados Unidos y en medio del escándalo por el "Libragate", el presidente Javier Milei firmó un decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima, lo que podría abrir la puerta a su privatización, como había anticipado en su campaña.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la firma del decreto, publicado en el Boletín Oficial, que establece que el 99,9% del capital social del banco seguirá en manos del Estado, a través del Ministerio de Economía, y el 0,1% restante será de la Fundación Banco Nación. El capital social se fijó en más de un billón y medio de pesos. El decreto también faculta al ministro de Economía para firmar las escrituras y suscribir el capital del banco.
Aunque el Congreso había excluido al Banco Nación de la lista de empresas para privatizar, desde el banco justificaron la transformación como una medida necesaria para incrementar los préstamos a PyMEs y familias, al permitir ampliar su fondeo y abrir su capital.

El plan incluye rutas, represas y empresas energéticas.

Bessent respaldará las reformas y promoverá inversiones.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.