
Reformulan el INTA y el INTI: pierden autonomía y pasan al Ministerio de Economía
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
El cambio podría allanar el camino hacia la privatización, aunque el 99,9% del capital seguirá en manos del Estado.
NACIONALES20/02/2025Antes de su viaje a Estados Unidos y en medio del escándalo por el "Libragate", el presidente Javier Milei firmó un decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima, lo que podría abrir la puerta a su privatización, como había anticipado en su campaña.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la firma del decreto, publicado en el Boletín Oficial, que establece que el 99,9% del capital social del banco seguirá en manos del Estado, a través del Ministerio de Economía, y el 0,1% restante será de la Fundación Banco Nación. El capital social se fijó en más de un billón y medio de pesos. El decreto también faculta al ministro de Economía para firmar las escrituras y suscribir el capital del banco.
Aunque el Congreso había excluido al Banco Nación de la lista de empresas para privatizar, desde el banco justificaron la transformación como una medida necesaria para incrementar los préstamos a PyMEs y familias, al permitir ampliar su fondeo y abrir su capital.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Reclamos por fondos, jubilaciones y recaudación llevaron a La Libertad Avanza a reactivar el diálogo con los gobernadores.
Los nuevos valores fueron definidos por ANSES en función del índice de inflación y ya rigen desde este mes.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.