
Con 43 votos a favor y 20 en contra, la medida fue impulsada por el oficialismo ante la falta de apoyo para eliminar completamente las primarias.
El cambio podría allanar el camino hacia la privatización, aunque el 99,9% del capital seguirá en manos del Estado.
NACIONALES20/02/2025Antes de su viaje a Estados Unidos y en medio del escándalo por el "Libragate", el presidente Javier Milei firmó un decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima, lo que podría abrir la puerta a su privatización, como había anticipado en su campaña.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la firma del decreto, publicado en el Boletín Oficial, que establece que el 99,9% del capital social del banco seguirá en manos del Estado, a través del Ministerio de Economía, y el 0,1% restante será de la Fundación Banco Nación. El capital social se fijó en más de un billón y medio de pesos. El decreto también faculta al ministro de Economía para firmar las escrituras y suscribir el capital del banco.
Aunque el Congreso había excluido al Banco Nación de la lista de empresas para privatizar, desde el banco justificaron la transformación como una medida necesaria para incrementar los préstamos a PyMEs y familias, al permitir ampliar su fondeo y abrir su capital.
Con 43 votos a favor y 20 en contra, la medida fue impulsada por el oficialismo ante la falta de apoyo para eliminar completamente las primarias.
El debate se trasladará al viernes a la espera de las decisiones en el Senado sobre la reforma electoral nacional.
El asesor estadounidense negó las acusaciones, y aseguró que es un ataque político contra el presidente argentino.
Más de 100 denuncias y pedidos de juicio político afectan la imagen de Milei, mientras su entorno intenta desviar la atención política.
El gobernador no apoya el juicio político y analiza posibles alianzas, mientras debate el desdoblamiento de las elecciones provinciales.
El gobierno de Milei aprueba proyectos clave, como la suspensión de las PASO y la Ley de Ficha Limpia.
El Gobierno espera una inflación menor al 2% en febrero.
La ministra de Seguridad se perfila como clave en la campaña electoral y la reforma del Código Penal, mientras se especula sobre su posible afiliación a La Libertad Avanza
El Ministerio de Seguridad Nacional vincula a la organización con actividades violentas en la Patagonia, afectando la seguridad pública y la economía regional.
El asesor estadounidense negó las acusaciones, y aseguró que es un ataque político contra el presidente argentino.
El SUTE decidirá el viernes si acepta la última oferta del Gobierno o si inicia medidas de protesta por salarios insuficientes.
La actualización de permisos para choferes profesionales y modificaciones en la RTO entre los principales puntos de la nueva propuesta.