
Gobierno y gobernadores: gestos políticos, tensión latente y vetos en puerta
Francos se mostró con mandatarios provinciales, pero el Ejecutivo no acelera acuerdos. Milei mantiene firme su decisión de vetar proyectos si avanzan en Diputados.
El cambio podría allanar el camino hacia la privatización, aunque el 99,9% del capital seguirá en manos del Estado.
NACIONALES20/02/2025Antes de su viaje a Estados Unidos y en medio del escándalo por el "Libragate", el presidente Javier Milei firmó un decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima, lo que podría abrir la puerta a su privatización, como había anticipado en su campaña.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la firma del decreto, publicado en el Boletín Oficial, que establece que el 99,9% del capital social del banco seguirá en manos del Estado, a través del Ministerio de Economía, y el 0,1% restante será de la Fundación Banco Nación. El capital social se fijó en más de un billón y medio de pesos. El decreto también faculta al ministro de Economía para firmar las escrituras y suscribir el capital del banco.
Aunque el Congreso había excluido al Banco Nación de la lista de empresas para privatizar, desde el banco justificaron la transformación como una medida necesaria para incrementar los préstamos a PyMEs y familias, al permitir ampliar su fondeo y abrir su capital.
Francos se mostró con mandatarios provinciales, pero el Ejecutivo no acelera acuerdos. Milei mantiene firme su decisión de vetar proyectos si avanzan en Diputados.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
La justicia electoral refuerza la lucha contra la desinformación digital, tras un escandaloso caso de manipulación de imagen en las redes.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.