
Sin quórum, se cayó el debate por el aumento de jubilaciones en Diputados
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Caminatas sonrientes, promesas embolsadas, miles de reels abundan en el mar de caras de confusas y encuestas de posicionamiento mediático.
POLÍTICA23/02/2025 Alejandro MutisSi hay algo que cada vecino de cada departamento conoce a gusto, es el marketing político en tiempos de pre elecciones. Caminatas sonrientes, promesas embolsadas, miles y miles de reels, canciones, discursos, ojos mentirosos, cirujanos del sentir social abundan en el mar de caras de confusas encuestas de posicionamiento mediático. De allí irradian odio y desesperación en acalorados despachos, cafés, bunkers u oficinas en glamorosos hoteles donde se puntean estrategias de la más diversa índole.
Pero…. ¿Qué anda pasando con las gestiones de cada área que impactan en cada calle de cada barrio, del termómetro de los mendocinos?. Muchachos… en las redes no les creen las cosas que hacen… se comunica mal, se educa confusamente, y se abunda en “pruebas y errores”, funestos laboratorios de ideas mal pensadas con poca empatía y mucha improvisación.
Gran Mendoza se ha transformado en una ciudad de paisajes, con recorridos de una necesidad imperiosa de cambios, que den vuelta de página los viejos y ya cansados equipos de “siempre los mismos”. Cada departamento debe adecuarse y colocarse a la vanguardia de un sistema que necesita se ordene para aportar a propios y ajenos de una capacidad de gestión que impulse a Mendoza a ser lo que alguna vez fue, pujante y prometedora.
Por ello ¿qué mejor que mostrar que se hace y para qué? desde los distintos ejes de gestión de cada departamento. Economía, Turismo, Ganadería, Minería, Medio ambiente, etc. Los ejes están fijados desde hace ya mucho tiempo, lo que no está escrito es como se llevan adelante ordenadamente para fusionarlos con nuestros equipos de trabajo. Cada Intendente debe responder con hechos, debe ser evaluado en su capacidad de construcción de cuadros de gestión al servicio de sus vecinos. Trabajo, educación, seguridad, todo debe ser presentado como gestión con un usuario prioritario, cada uno de nosotros.
La Mendoza del sol…. Vaya si de sol sabemos, pero que el calor no nos encierre y nos vendan el humo del asado que muchos se agasajan solo pensando en tiempos electorales. Escenario Mendoza…
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.
Con el 99,20 % de las mesas escrutadas, el vocero de Milei obtiene el 30,13 % de los votos, mientras el peronista Santoro alcanza el 27,34 % y el PRO se ubica tercero con apenas el 15,93 %
Más de 3 millones de porteños votan este domingo en una elección que redefine el equilibrio político de la Legislatura
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.