
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
El pronóstico para Mendoza este 1 de marzo indica un día parcialmente nublado con temperaturas agradables, los vientos del noroeste soplarán entre 23 y 31 km/h, con una humedad del 72% y buena visibilidad.
Por lo que se espera una jornada parcialmente nublada con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del este. Se prevé que la máxima llegue a los 31ºC, mientras que la mínima rondaría los 18ºC.
Desde las 20:00, podrían presentarse tormentas en el este de la provincia, afectando localidades como Las Heras, Lavalle y Santa Rosa, extendiéndose hacia General Alvear en la madrugada del domingo.
Domingo 02-03-2025:
Nubosidad variable con precipitaciones aisladas y leve ascenso de la temperatura, vientos moderados del noreste, la máxima será de 33ºC y la mínima de 19ºC.
También se prevé una posibilidad de viento Zonda leve en Malargüe. Por otro lado, hay probabilidades de inestabilidad en el este de la provincia para la noche, con posibles tormentas y granizo en el Gran Mendoza hacia la madrugada del lunes.
Lunes 03-03-2025:
Inestable con nubosidad variable y poco cambio de la temperatura, vientos del sector sur, la máxima será de 32ºC , mientras que la mínima rondará los 19ºC.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
A pesar de un reciente anuncio de rebaja, la empresa implementa incrementos de hasta $6 por litro, tras la autorización de un alza en los biocombustibles.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
El reencuentro en la Catedral será el escenario de un acto protocolar marcado por la distensión y las expectativas en torno al mensaje de la Iglesia.