
Detectaron actividad sin habilitación en Cacheuta y Guaymallén.

El próximo 1 de noviembre, San Rafael será sede de una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que se celebrará en la Bodega Iaccarini. Este evento, establecido por ley como el inicio oficial del calendario de la Fiesta Nacional de la Vendimia, marca el comienzo del ciclo productivo de la vid en Mendoza. La jornada reunirá a productores, artistas, autoridades y público en general para celebrar el momento en que la flor anticipa el fruto que dará origen al vino.
Este año, el espectáculo central estará a cargo del prestigioso dúo Baglietto-Vitale, que ofrecerá un repertorio que fusiona tango, folklore, rock nacional y canción urbana. Además, habrá degustaciones de vinos de más de veinte bodegas, gastronomía local y DJs en vivo, en una propuesta que busca resaltar la identidad cultural y vitivinícola del sur mendocino.
Durante la presentación oficial, realizada en la Sala Elina Alba del Ministerio de Cultura y Turismo, autoridades como Diego Gareca y Gabriela Testa destacaron el valor federal de esta celebración, que desde hace más de una década integra a San Rafael en el calendario vendimial. La edición 2025 también marcará el inicio del camino hacia los 90 años de la Fiesta Nacional de la Vendimia, que se celebrarán en 2026.
Las entradas tienen un valor de $70.000, con opción de pago en tres cuotas sin interés a través de BNA+, y pueden adquirirse en la sede de la Cámara de Comercio, en Av. El Libertador 78. Más información está disponible en la cuenta oficial de Instagram: @fiestadelaflordelavid.

Detectaron actividad sin habilitación en Cacheuta y Guaymallén.

Más del 25% del presupuesto provincial se enfocará en escuelas, tecnología y protección social.

Tras la aprobación en Uruguay, legisladores de distintos partidos piden avanzar con iniciativas que buscan garantizar el derecho a una muerte digna en el país.

La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.

Entre la esperanza nacional y la estrategia mendocina.

Lo decidirá tras las elecciones del domingo.