
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
La ministro de Seguridad señaló que el gobierno de Jorge Macri no cumplió con el acuerdo firmado en 2018, retrasando la obra y generando mayores costos.
NACIONALES06/03/2025Patricia Bullrich criticó al gobierno porteño, liderado por el primo de Mauricio Macri, Jorge Macri, por no cumplir con un compromiso de construcción de una nueva cárcel en Marcos Paz.
La ministro de seguridad en su cuenta de X sentenció:
“Tu primo tiene sobre su escritorio un convenio de transferencia que, como se hizo con la Policía de la Ciudad, se puede resolver en pocos días".
Bullrich recordó que, durante la presidencia de Mauricio Macri en 2018, se firmó un convenio para que la Ciudad de Buenos Aires se encargara de la construcción de la prisión, pero la Ciudad no cumplió con su parte y dejó la obra parada durante cinco años.
Esto generó más costos y retrasos, y la nueva empresa encargada fue adjudicada solo en diciembre de 2024. Bullrich también mencionó que el gobierno de Javier Milei ofreció soluciones alternativas, como la construcción de cárceles modulares, pero estas propuestas tampoco fueron aceptadas por el gobierno porteño.
Finalmente, Bullrich señaló que la gestión nacional ya había logrado trasladar más de 6.000 presos de las comisarías porteñas y le instó a la Ciudad a firmar la transferencia de la cárcel, para resolver el problema de manera efectiva
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La audiencia se realizará el 2 de agosto con modalidad híbrida, transporte gratuito y puntos de acceso remoto para garantizar el acceso de la comunidad.