
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El Ejecutivo suspende las PASO de 2025, implementa el juicio en ausencia para delitos graves y endurece los criterios de excarcelación en casos de reiterancia delictiva.
NACIONALES07/03/2025El Gobierno nacional promulgó y reglamentó tres leyes aprobadas en el Senado el pasado 20 de febrero. La primera, la Ley 27.783, suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 2025 con el objetivo de reducir el gasto público y trasladar la definición de candidaturas al ámbito interno de los partidos. Además, se implementará la boleta única en las elecciones generales para mejorar la transparencia del proceso electoral.
La segunda ley, la Ley 27.784, introduce el juicio en ausencia en el Código Procesal Penal. Esta normativa permite juzgar a los acusados de delitos graves en su ausencia, si no se presentan a la justicia pese a haber sido notificados. Esta medida aplica a delitos cometidos en el país o por funcionarios argentinos en el exterior.
Finalmente, la Ley 27.785 modifica el Código Penal para endurecer los criterios de excarcelación en casos de reiterancia delictiva. Ahora, los jueces podrán considerar la existencia de múltiples causas penales en curso como indicio de riesgo procesal al evaluar la libertad de un imputado. Esta ley también establece que se tomará en cuenta la conducta previa del acusado y la peligrosidad que represente.
Estas tres normativas ya están en vigencia tras su publicación en el Boletín Oficial.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.