
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este martes se publicó el llamado a licitación para la concesión del Centro de Montaña Villa Los Penitentes, ubicado en Uspallata, con el objetivo de revitalizar su infraestructura y ofrecer servicios turísticos, comerciales y deportivos durante todo el año. Esta licitación sigue al proceso de expropiación de tres inmuebles en litigio que pertenecían a "Los Penitentes SA". La expropiación, con un costo de $38.089.366, permitirá que la Provincia tome posesión rápida de los terrenos y continúe con el desarrollo del proyecto.
La concesión será por un período mínimo de 20 y máximo de 50 años, con opción a comprar una fracción del predio para construir alojamiento turístico de alta categoría.
Los concesionarios deberán pagar un canon mensual del 4% sobre la facturación de la concesión, y el proyecto se beneficiará de incentivos fiscales bajo la Ley de Promoción de Inversiones. Además, la concesión fue declarada de interés público y forma parte de un plan estratégico para fortalecer el turismo y los servicios en la Alta Montaña mendocina.
El llamado a licitación incluye un proceso de consulta en el que se recibieron aportes de expertos y posibles oferentes. La licitación está dirigida a quienes presenten un plan de negocios detallado, que contemple inversión en infraestructura y desarrollo de servicios turísticos y recreativos.
El objetivo es hacer de Los Penitentes un centro turístico que opere durante todo el año y atraiga tanto a turistas nacionales como internacionales, aprovechando la creciente demanda por el turismo de naturaleza.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Este lunes 19 de mayo, la provincia experimentará una jornada nublada y ventosa, con nevadas intensas en la cordillera que podrían afectar la visibilidad y la circulación vehicular.
Este sábado, el fenómeno del zonda provocará ráfagas de hasta 50 km/h y un ascenso de temperatura, con nevadas en la cordillera.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La estrategia de bloque de La Libertad Avanza y el PRO frena las iniciativas del oficialismo, mientras se intensifican las disputas internas en la oposición.