
Guaymallén será el primer municipio del interior en recibir tierras de Procrear
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.
Este martes se publicó el llamado a licitación para la concesión del Centro de Montaña Villa Los Penitentes, ubicado en Uspallata, con el objetivo de revitalizar su infraestructura y ofrecer servicios turísticos, comerciales y deportivos durante todo el año. Esta licitación sigue al proceso de expropiación de tres inmuebles en litigio que pertenecían a "Los Penitentes SA". La expropiación, con un costo de $38.089.366, permitirá que la Provincia tome posesión rápida de los terrenos y continúe con el desarrollo del proyecto.
La concesión será por un período mínimo de 20 y máximo de 50 años, con opción a comprar una fracción del predio para construir alojamiento turístico de alta categoría.
Los concesionarios deberán pagar un canon mensual del 4% sobre la facturación de la concesión, y el proyecto se beneficiará de incentivos fiscales bajo la Ley de Promoción de Inversiones. Además, la concesión fue declarada de interés público y forma parte de un plan estratégico para fortalecer el turismo y los servicios en la Alta Montaña mendocina.
El llamado a licitación incluye un proceso de consulta en el que se recibieron aportes de expertos y posibles oferentes. La licitación está dirigida a quienes presenten un plan de negocios detallado, que contemple inversión en infraestructura y desarrollo de servicios turísticos y recreativos.
El objetivo es hacer de Los Penitentes un centro turístico que opere durante todo el año y atraiga tanto a turistas nacionales como internacionales, aprovechando la creciente demanda por el turismo de naturaleza.
La Nación transferirá un predio de casi 100 mil metros cuadrados en Buena Nueva para el desarrollo de 800 viviendas.
El gobernador expuso en Buenos Aires ante líderes del Club del Petróleo.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
El reactor, esencial para el diésel más limpio, aguarda autorización para continuar su recorrido.
En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.