
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Este martes se publicó el llamado a licitación para la concesión del Centro de Montaña Villa Los Penitentes, ubicado en Uspallata, con el objetivo de revitalizar su infraestructura y ofrecer servicios turísticos, comerciales y deportivos durante todo el año. Esta licitación sigue al proceso de expropiación de tres inmuebles en litigio que pertenecían a "Los Penitentes SA". La expropiación, con un costo de $38.089.366, permitirá que la Provincia tome posesión rápida de los terrenos y continúe con el desarrollo del proyecto.
La concesión será por un período mínimo de 20 y máximo de 50 años, con opción a comprar una fracción del predio para construir alojamiento turístico de alta categoría.
Los concesionarios deberán pagar un canon mensual del 4% sobre la facturación de la concesión, y el proyecto se beneficiará de incentivos fiscales bajo la Ley de Promoción de Inversiones. Además, la concesión fue declarada de interés público y forma parte de un plan estratégico para fortalecer el turismo y los servicios en la Alta Montaña mendocina.
El llamado a licitación incluye un proceso de consulta en el que se recibieron aportes de expertos y posibles oferentes. La licitación está dirigida a quienes presenten un plan de negocios detallado, que contemple inversión en infraestructura y desarrollo de servicios turísticos y recreativos.
El objetivo es hacer de Los Penitentes un centro turístico que opere durante todo el año y atraiga tanto a turistas nacionales como internacionales, aprovechando la creciente demanda por el turismo de naturaleza.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
La caída del 40% en las ventas desde febrero pone en jaque al empleo en Mendoza por lo que se exigen medidas urgentes y cumplimiento de acuerdos salariales.
Griselda Petri inaugura sede territorial mientras Luis Petri avanza con su agenda legislativa y prepara su candidatura a gobernador.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.