
Se refirió en redes a la causa por presuntas coimas
La oposición solicitó investigar el patrimonio de Humberto Mingorance, presidente de AySAM, debido a sospechas de enriquecimiento ilícito. Este pedido surgió tras la aprobación unánime de un proyecto en la Cámara de Senadores, impulsado por el PJ, que pide a la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública investigar sus bienes, que incluyen ocho propiedades adquiridas desde 2020, cuando asumió como funcionario. Antes de ingresar al gobierno, Mingorance no tenía propiedades, lo que genera dudas sobre el origen de los fondos utilizados.
Además, AySAM ha recibido grandes sumas de dinero público, como los $4.500 millones asignados en diciembre para obras y otros $6.500 millones previstos para 2024, lo que aumenta la preocupación por la gestión de estos recursos.
Se descubrió también que Mingorance omitió declarar una construcción de 284 metros cuadrados en un terreno a su nombre en Maipú, lo que podría ser considerado falsedad ideológica. Según la ley, si se confirma esta omisión, deberá rectificar su declaración en un plazo de diez días, de lo contrario, enfrentará sanciones, incluidas posibles denuncias penales.
También se investiga si el aumento de su patrimonio, reflejado en un AUDI Q3 y una motocicleta, es compatible con sus ingresos como funcionario público.
Se refirió en redes a la causa por presuntas coimas
Delincuentes se aprovechan de promesas falsas para robar datos y vaciar cuentas en Argentina.
El juez federal Ernesto Kreplak espera los informes del Instituto Malbrán y del Cuerpo Médico Forense para determinar cómo se produjo la adulteración de los lotes y si las muertes se vinculan directamente con la droga contaminada.