
La fiscalía desestima la teoría conspirativa del exjuez y reafirma la acusación por liderar una red de sobornos en la Justicia Federal de Mendoza
La oposición solicitó investigar el patrimonio de Humberto Mingorance, presidente de AySAM, debido a sospechas de enriquecimiento ilícito. Este pedido surgió tras la aprobación unánime de un proyecto en la Cámara de Senadores, impulsado por el PJ, que pide a la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública investigar sus bienes, que incluyen ocho propiedades adquiridas desde 2020, cuando asumió como funcionario. Antes de ingresar al gobierno, Mingorance no tenía propiedades, lo que genera dudas sobre el origen de los fondos utilizados.
Además, AySAM ha recibido grandes sumas de dinero público, como los $4.500 millones asignados en diciembre para obras y otros $6.500 millones previstos para 2024, lo que aumenta la preocupación por la gestión de estos recursos.
Se descubrió también que Mingorance omitió declarar una construcción de 284 metros cuadrados en un terreno a su nombre en Maipú, lo que podría ser considerado falsedad ideológica. Según la ley, si se confirma esta omisión, deberá rectificar su declaración en un plazo de diez días, de lo contrario, enfrentará sanciones, incluidas posibles denuncias penales.
También se investiga si el aumento de su patrimonio, reflejado en un AUDI Q3 y una motocicleta, es compatible con sus ingresos como funcionario público.
La fiscalía desestima la teoría conspirativa del exjuez y reafirma la acusación por liderar una red de sobornos en la Justicia Federal de Mendoza
El magistrado designado por decreto por el presidente Javier Milei dejó su puesto luego de que el Senado rechazara su pliego y la Justicia le impidiera ejercer plenamente sus funciones.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro