
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó un paro general de 48 horas para los días 17 y 18 de marzo, afectando a todas las universidades públicas del país, incluida la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
La protesta surge debido a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes y el desfinanciamiento de las universidades, por su parte los sindicatos denuncian que los aumentos salariales otorgados no han alcanzado a compensar la inflación y reclaman una mesa de negociación para los salarios de 2025.
Además, los sindicatos exigen una recomposición salarial, ya que se calcula una caída del 34% en el poder adquisitivo en los últimos 15 meses, lo que equivale a 5 salarios perdidos.
También critican la falta de un presupuesto universitario para 2025, ya que las universidades operan con una prórroga del presupuesto anterior, lo que implica más recortes. El paro se suma a un clima de creciente conflictividad social, coincidiendo con otras protestas, y se pide apoyo a diversos sectores de la sociedad en defensa de la universidad pública y los salarios dignos.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.