
La Libertad Avanza enfrenta desafíos internos de cara al “súperdomingo” electoral
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
La Cámara de Diputados de la Nación Argentina aprobó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), permitiendo al Ejecutivo avanzar con un nuevo programa financiero sin posibilidad de invalidación por parte del Congreso.
De que trata el DNU:
El DNU destina los fondos del FMI principalmente a cancelar deuda con el Banco Central mediante la recompra de letras del Tesoro Nacional, lo que fortalecerá las reservas del Banco Central. También se usarán para saldar deudas del Tesoro con el FMI correspondientes al acuerdo de 2022. El objetivo es reducir la deuda pública y mejorar las finanzas del país.
Este DNU autoriza operaciones de crédito público dentro del Programa de Facilidades Extendidas (EFF) con el FMI, aunque aún no se han detallado el monto ni el cronograma de desembolsos.
Por su parte, la tasa de interés será del 5,63%, y la medida busca estabilizar la economía, reducir la inflación y mejorar las reservas internacionales.
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
La iniciativa busca impedir que personas con condenas en segunda instancia por corrupción sean candidatas a cargos electivos
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro