
Vacaciones de invierno, tiempo de pensar a full las estrategias electorales
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La Cámara de Diputados de la Nación Argentina aprobó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que autoriza un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), permitiendo al Ejecutivo avanzar con un nuevo programa financiero sin posibilidad de invalidación por parte del Congreso.
De que trata el DNU:
El DNU destina los fondos del FMI principalmente a cancelar deuda con el Banco Central mediante la recompra de letras del Tesoro Nacional, lo que fortalecerá las reservas del Banco Central. También se usarán para saldar deudas del Tesoro con el FMI correspondientes al acuerdo de 2022. El objetivo es reducir la deuda pública y mejorar las finanzas del país.
Este DNU autoriza operaciones de crédito público dentro del Programa de Facilidades Extendidas (EFF) con el FMI, aunque aún no se han detallado el monto ni el cronograma de desembolsos.
Por su parte, la tasa de interés será del 5,63%, y la medida busca estabilizar la economía, reducir la inflación y mejorar las reservas internacionales.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Sábado con heladas parciales y cielo despejado; el domingo y lunes mejoran las temperaturas, aunque persistirá el frío.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.