
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, participó en una sesión de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, donde se debatió sobre el futuro de la minería en Argentina.
Durante la reunión, se destacó la sanción del nuevo Código de Procedimiento Minero, que agiliza permisos y promueve estándares de sostenibilidad ambiental y social. Latorre también abogó por la actualización del Código Minero Nacional, que no ha sido modificado en décadas.
Latorre resaltó el potencial geológico de Mendoza, que comparte importantes yacimientos con San Juan y Chile, y presentó el Malargüe Distrito Minero Occidental, que alberga más de 150 proyectos mineros. Entre los proyectos clave, mencionó el avance de Hierro Indio, Potasio Río Colorado y PSJ Cobre Mendocino, este último con una inversión de más de 62 millones de dólares.
La ministra subrayó la importancia de consolidar la minería como un pilar económico para la región, destacando las ventajas competitivas de Mendoza en infraestructura, capital humano y su proyección como un hub financiero. Mendoza será nuevamente sede del Argentina Mining 2025, un evento clave para el sector.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.