
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
El presidente Javier Milei afirmó que no habrá una devaluación significativa del peso y consideró que discutir sobre el tipo de cambio es "irrelevante" en el actual contexto económico. Sus declaraciones buscan disipar los temores del mercado sobre una posible depreciación de la moneda nacional en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Milei explicó que, de concretarse el acuerdo con el FMI, Argentina contaría con gran flujo de dólares y pocos pesos en circulación, lo que evitaría una devaluación abrupta. En ese sentido, insistió en que su gestión está enfocada en eliminar los déficits fiscales y fortalecer las reservas del Banco Central.
El mandatario también mencionó que el levantamiento de los controles cambiarios dependerá de la rapidez con la que el país consiga nuevos fondos del organismo internacional. "Cuando no haya déficit fiscal y tengamos los dólares necesarios, el cepo cambiario caerá por su propio peso", sostuvo.
El Gobierno argentino mantiene conversaciones con el FMI para obtener un financiamiento de hasta 20.000 millones de dólares, lo que permitiría mejorar la estabilidad económica y generar mayor confianza en los mercados.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.