
La Libertad Avanza enfrenta desafíos internos de cara al “súperdomingo” electoral
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, anunció el desdoblamiento de las elecciones provinciales, que se realizarán el 7 de septiembre, separadas de las nacionales.
Esta decisión ha generado tensiones dentro del peronismo, especialmente con Cristina Kirchner, y se espera que haya listas separadas. Kicillof también propuso suspender las PASO en la provincia, enviando un proyecto de ley al Senado.
La decisión surgió tras una larga reunión con figuras como Sergio Massa y Máximo Kirchner, en la que Kicillof planteó su propuesta, pero la discusión se complicó al no llegar a un acuerdo sobre las candidaturas y la estrategia electoral.
Desde el entorno de Cristina Kirchner, la medida fue mal recibida, acusando a Kicillof de dividir al peronismo y responsabilizándolo de la fractura del proyecto nacional. Además, la sesión en la Cámara de Diputados que iba a tratar de unir las elecciones quedó sin efecto debido al anuncio del gobernador.
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
La iniciativa busca impedir que personas con condenas en segunda instancia por corrupción sean candidatas a cargos electivos
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro