
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Casi con un llamado a la resistencia, el diputado nacional Álvaro Martínez, hasta la intervención presidente del PRO local, dijo que “vamos a defender a Mendoza siempre. Usar la Intervención para disciplinar a una provincia va en contra de los ideales federales del PRO”.
Martínez aseguro que la intervención que han decretado "es irregular y la vamos a resistir, porque el único objetivo de la misma es ofrendar nuestro partido a (Alfredo) Cornejo”.
Más adelante aseguró que en Buenos Aires no conocen lo que pasa en Mendoza. “No advierten la asfixia institucional que existe, bajo el comisariato de un patrón político que pretende controlar la Justicia, la Legislatura, todos los organismos de control, y manipular la vida interna de todos los partidos políticos”.
Finalmente, Martínez reafirmó que “nuestra propuesta es darle respuesta a los problemas mendocinos”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.