
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
El esperado cambio de tiempo finalmente se hizo sentir este Viernes Santo en Mendoza. Tal como lo anticipó el pronóstico, la jornada amaneció con un marcado descenso de la temperatura y la llegada de lluvias en distintas zonas de la provincia.
Las primeras gotas comenzaron a caer desde temprano, y aunque por momentos las precipitaciones fueron intermitentes, marcaron un contraste importante con los días calurosos de la semana. La Dirección de Contingencias Climáticas ya había adelantado que se esperaban condiciones inestables y un leve alivio térmico, algo que terminó por cumplirse.
En el Gran Mendoza, en el dia de ayer, la nubosidad se mantuvo durante gran parte del día y las temperaturas no superan los 20 grados, una pausa refrescante en medio del otoño mendocino. También hubo reportes de lluvias en zonas del Valle de Uco y el Sur provincial.
Para los próximos días, el tiempo seguiría inestable, con probabilidad de más lluvias y temperaturas moderadas. Se recomienda a la población estar a los informes oficiales para planificar actividades al aire libre durante el fin de semana largo.
Desde 2026, cada provincia tomará y financiará sus propios exámenes de ingreso. En Mendoza, el sistema ya funcionaba de forma similar, aunque preocupa la pérdida de un examen único nacional.
Más de 600 corredores participaron este domingo en la competencia de trail running que reunió a deportistas de distintos puntos de Mendoza y del país, en el marco de un evento deportivo y recreativo para toda la familia.
La ministra de Energía y Ambiente cerró la vigésima edición del encuentro, que reunió a referentes de distintos sectores para debatir sobre negocios con impacto positivo.