
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
El esperado cambio de tiempo finalmente se hizo sentir este Viernes Santo en Mendoza. Tal como lo anticipó el pronóstico, la jornada amaneció con un marcado descenso de la temperatura y la llegada de lluvias en distintas zonas de la provincia.
Las primeras gotas comenzaron a caer desde temprano, y aunque por momentos las precipitaciones fueron intermitentes, marcaron un contraste importante con los días calurosos de la semana. La Dirección de Contingencias Climáticas ya había adelantado que se esperaban condiciones inestables y un leve alivio térmico, algo que terminó por cumplirse.
En el Gran Mendoza, en el dia de ayer, la nubosidad se mantuvo durante gran parte del día y las temperaturas no superan los 20 grados, una pausa refrescante en medio del otoño mendocino. También hubo reportes de lluvias en zonas del Valle de Uco y el Sur provincial.
Para los próximos días, el tiempo seguiría inestable, con probabilidad de más lluvias y temperaturas moderadas. Se recomienda a la población estar a los informes oficiales para planificar actividades al aire libre durante el fin de semana largo.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Las intensas nevadas y el hielo obligaron a suspender clases y cortar más de 10 rutas, mientras se esperan más días de frío intenso y complicaciones para circular.
En un encuentro clave, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner pactaron una estrategia compartida para evitar la dispersión y enfrentar el desafío electoral del 7 de septiembre.
La entidad advierte que las ventas minoristas siguen en baja, los costos aumentan y no hay señales de alivio fiscal, mientras se profundiza la pérdida del poder adquisitivo.