
Milei refuerza su liderazgo, el peronismo apuesta por la unidad y el PRO enfrenta una crisis.
En medio de la inflación, el presidente apeló a la acción del consumidor, generando críticas dentro del oficialismo y la oposición.
NACIONALES19/04/2025En el contexto económico actual de Argentina, tras el acuerdo con el FMI y el fin del cepo cambiario, el presidente Javier Milei lanzó un mensaje a través de sus redes sociales, instando a no comprar productos cuyos precios hayan aumentado, con el objetivo de frenar la inflación desde el consumo.
Como de costumbre, el presidente utilizó una viñeta de Gaturro, con la consigna “Si te aumenta el precio, NO compres”. Este mensaje generó controversia entre opositores, ya que según ellos contradice los principios del liberalismo económico, que promueve el libre mercado sin intervención estatal.
Este llamado ocurre en un escenario donde, aunque hay señales de desaceleración, la inflación de marzo fue del 3,7%, y los precios continúan superando el valor del dólar libre.
Por su parte, Caputo también ha destacado públicamente la negativa de grandes supermercados a aceptar aumentos de precios de empresas como Unilever y Molinos.
La Asociación de Supermercados Unidos se sumó al rechazo, declarando que no aceptarán listas de precios con aumentos desmedidos.
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.