
Defendió las últimas medidas y minimizó el impacto de la situación económica en el resultado de los comicios.
Defendió las últimas medidas y minimizó el impacto de la situación económica en el resultado de los comicios.
Sin dólares ni respaldo inmediato del FMI, crece la tensión cambiaria.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
El “rulo” permitió la salida de USD 4.000 millones desde abril.
El plan de Luis Caputo suma mayores tasas de interés y un esquema para prefinanciar exportaciones, buscando atraer dólares en medio de vencimientos de deuda y desaceleración económica.
Caputo pidió al empresariado adaptarse a una economía sin emisión ni déficit, y el BCRA impulsa medidas para pymes.
Caputo defendió la flotación del dólar y el respaldo del BCRA, mientras se avanza con el acuerdo con el FMI y se acumulan reservas.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
BCRA evalúa medidas para agilizar el ingreso de divisas y modernizar el sistema bancario ante el auge del trabajo remoto internacional.
Caputo y Milei detallan un plan para permitir que los ahorristas ingresen sus dólares sin dejar rastros, antes de las elecciones en Buenos Aires.
El ministro de Economía defendió el rumbo del gobierno y destacó que el país es hoy un ejemplo global por sus reformas. Aseguró que se avanza hacia una nueva etapa de estabilidad y crecimiento sostenido.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
En medio de la inflación, el presidente apeló a la acción del consumidor, generando críticas dentro del oficialismo y la oposición.
Con esta medida el gobierno busca una mayor transparencia, acceso a divisas y previsibilidad para empresas e importadores en un contexto de estabilización económica.
El ministro destaca el acuerdo con el FMI para estabilizar la economía.
El ministro destaca la importancia de la desinflación y la inversión, mientras critica al kirchnerismo por su impacto económico.
El ministro asegura que la solución a los déficits acumulados permitirá corregir el gasto público y promover el crecimiento.