
Arabia impulsa la eliminación de Coviar, mientras algunos defienden su rol en la vitivinicultura.
La cámara de supermercados mayoristas advirtió sobre los riesgos que podrían afectar a los consumidores y pidieron acuerdos sostenibles.
NACIONALES21/04/2025La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA) expresó su rechazo a los aumentos de precios de hasta el 12% que algunas empresas intentaron aplicar tras la eliminación del cepo cambiario. En un comunicado, la entidad destacó los posibles efectos negativos de estos ajustes para los consumidores y minoristas.
Entre los asociados de la cámara se encuentran firmas como Makro, Diarco, Maxiconsumo, Vital, Nini y Yaguar.
Por otro lado, firmas como Molinos, que inicialmente habían subido los precios, retrocedieron en sus decisiones luego de la presión del sector.
CASMA reafirmó su compromiso con la accesibilidad económica y el abastecimiento normal, subrayando la importancia de acuerdos sostenibles entre mayoristas y proveedores. A pesar de la expectativa de una baja del dólar, el sector advirtió que las tensiones por los precios podrían intensificarse en las próximas semanas.
La cámara que agrupa a los mayoristas más importantes del país, advirtió que no aceptará aumentos injustificados y que su objetivo es ofrecer productos de calidad a precios competitivos, protegiendo el poder adquisitivo de los consumidores.
Por su parte, Jean Poccard, presidente de la entidad dijo, "estamos convencidos que es posible alcanzar un equilibrio que permita el desarrollo del consumo masivo y proteger a su vez el bolsillo de todos los ciudadanos”.
Arabia impulsa la eliminación de Coviar, mientras algunos defienden su rol en la vitivinicultura.
La iniciativa promete promover el turismo y el legado de San Martín en 83 sitios históricos.
La medida continuará ayudando a las familias con cuotas escolares en instituciones privadas, con nuevos requisitos para mantener el beneficio.