
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
El conflicto por los pagos entre traumatólogos, clínicas privadas y PAMI deja a 247.000 afiliados sin acceso a atención especializada.
MENDOZA24/04/2025 Sol AstorgaEl conflicto entre los traumatólogos de Mendoza, las clínicas privadas y PAMI sigue sin resolverse tras caerse el acuerdo. Desde el 1 de abril, los médicos renunciaron a atender a los afiliados de PAMI debido al bajo pago por sus servicios, dejando a 247.000 afiliados, principalmente jubilados, sin acceso a atención en esta especialidad.
A pesar de varios intentos de negociación, las clínicas buscaron acuerdos individuales con los traumatólogos para una solución provisoria de dos meses, centrada en urgencias y casos graves. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por los médicos, quienes exigen que el acuerdo sea canalizado a través de la Asociación Mendocina de Ortopedia y Traumatología (Amot) para garantizar un pago justo.
El conflicto tiene su origen en la disparidad entre el pago ofrecido por PAMI y los costos reclamados por los profesionales, que piden un aumento de hasta un 400%. Aunque se garantizan intervenciones urgentes, las cirugías programadas siguen suspendidas.
Las negociaciones siguen estancadas, lo que deja a afiliados, especialmente a los adultos mayores, sin una solución integral.
El jefe comunal estuvo presente durante el operativo policial que, tras más de cinco horas de tensión, logró una salida pacífica para la alumna armada en la escuela Marcelino H. Blanco.
Temperaturas elevadas, viento en zonas clave y pronóstico de nevadas para el martes por la noche.
Plan para optimizar el uso del agua en el agro.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.