Tensión y ambigüedad en el debate de candidatos porteños

Los 17 candidatos intercambiaron ideas y se destacó la tensión política a menos de tres semanas de las elecciones

NACIONALES30/04/2025RedacciónRedacción
Imagen 1

El debate entre los 17 candidatos a legislador porteño, transmitido por Canal de la Ciudad, dejó interrogantes sobre si los vecinos de Buenos Aires habrán obtenido claridad sobre las propuestas para la Legislatura. La extensa transmisión, de tres horas, fue una mezcla de propuestas generales, ambiciosos proyectos y chicanas políticas.

Uno de los momentos más espontáneos fue protagonizado por Ricardo Caruso Lombardi, candidato del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), quien comparó la política con el fútbol: “Gago, por un partido, se tuvo que ir”. A pesar del enfoque en propuestas nacionales, como las defendidas por Javier Milei, la mayor parte de los candidatos no ofrecieron planes concretos para la ciudad. 

Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, defendió el "modelo Milei" para la ciudad, proponiendo incluso el cierre del Canal de la Ciudad. “Los porteños no tienen por qué pagar 4.500 millones al año para mantenerlo”, afirmó. En cambio, Silvia Lospennato, del PRO, fue firme en destacar su experiencia y la importancia de su partido: “Soy la única candidata del PRO, Horacio se fue y ahora compite contra nosotros”.

Horacio Rodríguez Larreta, en un tono más duro contra Jorge Macri que contra el kirchnerismo, destacó los logros de su gestión en la ciudad y cerró su intervención diciendo: “Quiero volver a ser jefe de Gobierno porque aprendí”. 

La candidata radical Lula Levy, aunque nerviosa al principio, tuvo intervenciones afiladas, mientras que el peronista Leandro Santoro centró sus ataques en el gobierno porteño, criticando los contratos y las tercerizaciones.

Desde la izquierda, Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad) se mostró crítico con el FMI y los ricos, proponiendo la idea irracional de un salario mínimo de 2 millones de pesos. A su vez, Ramiro Marra, de Libertad y Orden, defendió el plan económico de Milei, mientras que la ex libertaria Mila Zurbriggen destacó su juventud como un valor a tener en cuenta.

A pesar de las críticas y tensiones, al final del debate los candidatos se saludaron, con la excepción de los de izquierda, mientras la sala se vaciaba entre conversaciones y algunos momentos de alivio tras la maratónica sesión.

Te puede interesar
Lo más visto