
La inflación de marzo alcanzó el 3,7% y acumula un 55,9% interanual en Argentina
Educación y alimentos lideraron las subas; el dato se conoce en medio de negociaciones con el FMI y tensiones cambiarias
Educación y alimentos lideraron las subas; el dato se conoce en medio de negociaciones con el FMI y tensiones cambiarias
El Ejecutivo defiende las reformas de Milei tras la disminución de pobreza y la indigencia según los nuevos datos del INDEC.
El Gobierno espera una inflación menor al 2% en febrero.
A pesar de un leve repunte en diciembre, la inflación anual se reducirá casi a la mitad en comparación con el 2023 que superó el 200%.
La inversión cayó respecto al año anterior, pero creció un 12% frente al trimestre anterior; por lo que se espera una caída en 2024 y una recuperación en 2025.
Las proyecciones reflejan alzas en alimentos, tarifas y combustibles, con una desaceleración respecto a septiembre.
El Índice de Desocupación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) alcanzó, a nivel nacional y al término del segundo trimestre del año, el 7,6 %. En el Gran Mendoza el índice de desocupación en el segundo trimestre fue de 6,1%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), informó que la economía acumula una caída del 3,4% en lo que va del año. En el segundo trimestre, el consumo privado disminuyó 4,1%.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), vivienda, agua, electricidad y combustibles, fueron los rubros con mayor aumento.
Según el INDEC, el Índice de Precios mayoristas aumentó durante julio 3,1% y se colocó por encima del 2,7% de junio. El Costo de la Construcción subió 1,8 %, porcentaje inferior al del sexto mes del año.
El dato se compara con igual período del 2023. Además, el INDEC informó que, en mayo, se registró un repunte de 3,9% en relación a abril de 2024.
Para no ser pobre en la provincia, las familias mendocinas requirieron de ingresos superiores a los $217.459,89 lo que representa un 5,3%, un punto menos que la inflación
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro