
El gobernador Cornejo defendió el acuerdo con la Nación y prometió mejorar la infraestructura con inversión provincial y privada.
En abril, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) en Mendoza superó el millón de pesos, alcanzando los $1.002.604 para una familia tipo.
Esto significa que para evitar ser considerada pobre, una familia debía ganar más de esa cifra. Además, el costo para garantizar los alimentos necesarios fue de más de $416.000.
La CBT aumentó $10.124,66 respecto a marzo, reflejando el impacto de los aumentos en bienes y servicios esenciales, aunque la subida fue más moderada que en meses anteriores.
En términos porcentuales, creció un 1,02% en abril, en comparación con el 4,6% de marzo. La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el umbral de indigencia, también aumentó significativamente, lo que intensifica la preocupación por el encarecimiento de los alimentos, un gasto importante para las familias en Mendoza.
El gobernador Cornejo defendió el acuerdo con la Nación y prometió mejorar la infraestructura con inversión provincial y privada.
La senadora Fernández Sagasti cuestionó el uso de fondos provinciales para obras nacionales, mientras el oficialismo defendió la decisión como prioritaria para la provincia.
Se prevé la mejora de tramos de las rutas 7, 40 y 143, con obras que incluyen fresado, bacheo y construcción de una tercera trocha, financiadas por la provincia.
La senadora Fernández Sagasti cuestionó el uso de fondos provinciales para obras nacionales, mientras el oficialismo defendió la decisión como prioritaria para la provincia.
El nuevo proyecto de reforma excluye a quienes tienen doble nacionalidad y planteó como requisito exigir conocimientos de idioma y cultura italiana a los futuros solicitantes.
El gobernador Cornejo defendió el acuerdo con la Nación y prometió mejorar la infraestructura con inversión provincial y privada.