
Santa Rosa avanza hacia una gestión de calidad con estándares internacionales
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, firmó un acuerdo con el gobierno nacional para que la provincia se encargue durante 36 meses de mantener y remodelar tramos de rutas nacionales, lo que representará un desembolso de aproximadamente 200 millones de dólares.
La medida generó críticas de la oposición, especialmente de la senadora Anabel Fernández Sagasti, quien cuestionó que el gobierno provincial use fondos propios para obras que considera competencia del gobierno nacional. En sus redes sociales, la senadora señaló que Cornejo "está arrodillando a los mendocinos" y gastando los recursos provinciales en proyectos que deberían ser responsabilidad de la Nación.
El gobierno provincial respondió a las críticas a través del ministro de Gobierno, Natalio Mema, quien aclaró que las obras en las rutas no son aquellas abandonadas por el gobierno nacional, sino intervenciones necesarias para mejorar la infraestructura que utilizan a diario los mendocinos. Según Mema, "con orden fiscal estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestra provincia".
Aunque la senadora reconoció la necesidad de las obras, insistió en que deben ser realizadas por el gobierno nacional. Además, sugirió que el acuerdo podría tener fines políticos, relacionados con una posible alianza electoral entre Cornejo y el partido de Javier Milei. Otros miembros del peronismo se sumaron a las críticas, generando un intenso debate sobre la responsabilidad de las obras y el uso de los fondos provinciales.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.