La provincia impulsa su liderazgo en minería sostenible

En Buenos Aires, la provincia presentó su modelo basado en participación ciudadana, inversiones estratégicas y articulación multisectorial, con el foco en el desarrollo del sur mendocino.

MENDOZA20/08/2025RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2025-08-19-at-18.44.54

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, presentó en Buenos Aires el modelo provincial para una minería moderna y sustentable, acompañada por representantes de Impulsa Mendoza y del Plan Pilares. El evento, organizado por AmCham Argentina, puso en foco la estrategia mendocina basada en la transparencia, la participación ciudadana y la articulación entre el sector público, privado, académico y social.

Latorre destacó el trabajo desarrollado en el Distrito Minero Occidental de Malargüe, una zona de 18.000 km² con 150 proyectos mineros en distintas etapas, y señaló el inédito proceso participativo en torno al proyecto PSJ Cobre Mendocino, que convocó a 750 oradores durante diez días. Según la ministra, el 60% de las intervenciones respaldaron la iniciativa, reflejando un creciente consenso social en torno a la minería.

Durante la exposición, también se detallaron las inversiones estratégicas en infraestructura eléctrica y vial para facilitar el desarrollo del sector, incluyendo obras clave como la línea de Cortaderal y acuerdos con empresas como Glencore. Estos proyectos buscan garantizar la viabilidad energética y logística de las operaciones mineras en el sur provincial.

Desde el Plan Pilares y la empresa provincial Impulsa Mendoza se remarcó la importancia de contar con una hoja de ruta que promueva una minería sostenible, con respaldo técnico y financiero. “Mendoza tiene condiciones para convertirse en un hub minero y financiero regional”, aseguró Sebastián Piña, destacando el papel clave del acceso a capitales para el desarrollo del sector.

Te puede interesar
Lo más visto