
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
El presidente Javier Milei y la primera ministra Giorgia Meloni encabezaron la firma de un acuerdo estratégico entre YPF y ENI, que proyecta exportaciones por más de 100 mil millones de dólares en las próximas dos décadas.
INTERNACIONAL06/06/2025En el marco de su gira europea, el presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni presidieron en Roma la firma de un acuerdo estratégico entre la petrolera estatal YPF y la compañía energética italiana ENI. El convenio tiene como objetivo desarrollar el proyecto “Argentina LNG”, que permitirá exportar gas natural licuado (GNL) desde el yacimiento de Vaca Muerta hacia mercados internacionales.
El acuerdo contempla una inversión estimada de 10.000 millones de dólares e incluye la instalación de dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 6 millones de toneladas por año cada una. Se prevé que la primera unidad entre en operación en 2029, y que las exportaciones generen ingresos anuales de aproximadamente 15.000 millones de dólares durante 20 años a partir de 2031.
Este proyecto posicionaría a Argentina como el quinto exportador mundial de GNL, aprovechando las vastas reservas de gas no convencional de Vaca Muerta. Además, se espera la incorporación de otras compañías internacionales al proyecto en los próximos meses.
Tras la firma del acuerdo en el Palacio Chigi, sede del gobierno italiano, Milei y Meloni compartieron una cena privada para discutir los próximos pasos del proyecto, cuya decisión final de inversión se espera para diciembre próximo.
Este acuerdo refuerza los lazos estratégicos entre Argentina e Italia y marca un avance significativo en la política energética del gobierno argentino, que busca convertir al país en un proveedor clave de energía a nivel global.
El sismo de 8,8 en Kamchatka activa amenaza de tsunami; Chile lidera las medidas preventivas en la región.
El sismo, con epicentro en Kamchatka, deja daños materiales en áreas cercanas pero sin víctimas fatales. Países del Pacífico, como Japón, Hawai, Alaska y Chile, toman precauciones ante posibles tsunamis.
El acuerdo firmado con el Departamento de Seguridad estadounidense inicia un proceso técnico que podría facilitar los viajes de argentinos por turismo o negocios sin necesidad de visa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Qué esperar de la inflación, el dólar y las oportunidades de inversión en el corto plazo.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.