
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El dirigente social Juan Grabois fue liberado este domingo en la madrugada, luego de pasar aproximadamente 12 horas detenido tras la ocupación pacífica del Instituto Juan Domingo Perón en Recoleta, en señal de protesta por su cierre .
A su salida, Grabois afirmó no contar con “una imputación específica” y denunció que la acción policial fue una represión ante una protesta no violenta. Asimismo, arremetió contra el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tildándola de “muy perversa” .
Además, criticó las condiciones en que permaneció detenido: describió oficinas “ vetustas, sin calefacción, llenas de ratas” y resaltó equipos informáticos obsoletos —“computadoras del año 84”—. En ese contexto, sostuvo que, de llegar a la presidencia, impulsará reformas para mejorar las condiciones del personal de seguridad.
La protesta surgió frente al anuncio del cierre del Instituto Perón y el despido de su personal. Durante la toma, un grupo ingresó por el local contiguo “Un café con Perón” y colgó banderas con las leyendas “Si no podés elegir, no hay democracia” y “Defendamos nuestra historia” . El operativo llevado a cabo por la Policía Federal, calificado por Bullrich como un “éxito contra la toma ilegal”, incluyó detenciones y tuvo el respaldo del Gobierno.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Consejo del PJ acordó marchas pacíficas y una estrategia común ante la citación judicial de Fernández de Kirchner, en medio de tensiones internas y gestos de reorganización política.
La exmandataria habló frente a militantes en la sede del PJ tras la decisión unánime de la Corte Suprema que ratificó su condena por corrupción.
El acuerdo bilateral impulsa la cooperación en seguridad y marca un hito diplomático, con la apertura de un vuelo directo y el anuncio del traslado de la embajada argentina en 2026.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.