
El Presidente y su hermana Karina presentaron sus declaraciones juradas 2024 con subas vinculadas a la revalorización de propiedades ya existentes y sin incorporaciones llamativas
El dirigente social Juan Grabois fue liberado este domingo en la madrugada, luego de pasar aproximadamente 12 horas detenido tras la ocupación pacífica del Instituto Juan Domingo Perón en Recoleta, en señal de protesta por su cierre .
A su salida, Grabois afirmó no contar con “una imputación específica” y denunció que la acción policial fue una represión ante una protesta no violenta. Asimismo, arremetió contra el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tildándola de “muy perversa” .
Además, criticó las condiciones en que permaneció detenido: describió oficinas “ vetustas, sin calefacción, llenas de ratas” y resaltó equipos informáticos obsoletos —“computadoras del año 84”—. En ese contexto, sostuvo que, de llegar a la presidencia, impulsará reformas para mejorar las condiciones del personal de seguridad.
La protesta surgió frente al anuncio del cierre del Instituto Perón y el despido de su personal. Durante la toma, un grupo ingresó por el local contiguo “Un café con Perón” y colgó banderas con las leyendas “Si no podés elegir, no hay democracia” y “Defendamos nuestra historia” . El operativo llevado a cabo por la Policía Federal, calificado por Bullrich como un “éxito contra la toma ilegal”, incluyó detenciones y tuvo el respaldo del Gobierno.
El Presidente y su hermana Karina presentaron sus declaraciones juradas 2024 con subas vinculadas a la revalorización de propiedades ya existentes y sin incorporaciones llamativas
Una reflexión entre café, política y gestión sobre los desafíos y oportunidades del futuro mendocino.
El presidente y el gobernador radical acordaron una estrategia conjunta para las legislativas. La Libertad Avanza liderará el tramo nacional y Cambia Mendoza tendrá mayor peso en la boleta provincial.
La UCR define sus precandidatos en medio de la interna y establece su estrategia electoral junto a Javier Milei.
Más de un millón de personas estarán sin servicio desde la madrugada del sábado 2 de agosto. Aysam instalará caudalímetros en puntos clave de la red, y el restablecimiento podría demorar hasta 48 horas.
Con eje en el Congreso y alejados de la polarización, cinco mandatarios provinciales buscan representar al país productivo en las elecciones de octubre.