
Hebe Casado representará a Mendoza ante Milei, enfocándose en la estabilidad económica frente a reclamos de ATN y obras.

El dirigente social Juan Grabois fue liberado este domingo en la madrugada, luego de pasar aproximadamente 12 horas detenido tras la ocupación pacífica del Instituto Juan Domingo Perón en Recoleta, en señal de protesta por su cierre .
A su salida, Grabois afirmó no contar con “una imputación específica” y denunció que la acción policial fue una represión ante una protesta no violenta. Asimismo, arremetió contra el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tildándola de “muy perversa” .
Además, criticó las condiciones en que permaneció detenido: describió oficinas “ vetustas, sin calefacción, llenas de ratas” y resaltó equipos informáticos obsoletos —“computadoras del año 84”—. En ese contexto, sostuvo que, de llegar a la presidencia, impulsará reformas para mejorar las condiciones del personal de seguridad.
La protesta surgió frente al anuncio del cierre del Instituto Perón y el despido de su personal. Durante la toma, un grupo ingresó por el local contiguo “Un café con Perón” y colgó banderas con las leyendas “Si no podés elegir, no hay democracia” y “Defendamos nuestra historia” . El operativo llevado a cabo por la Policía Federal, calificado por Bullrich como un “éxito contra la toma ilegal”, incluyó detenciones y tuvo el respaldo del Gobierno.

La clave del éxito en el dropshipping no es solo tener una tienda, sino vender lo que la gente realmente quiere hoy.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.