
En su discurso inaugural de la 137.° Expo Rural, el presidente anunció importantes reducciones definitivas en los derechos de exportación sobre carne, granos y productos agropecuarios.
El nuevo régimen que permitirá comprar productos electrónicos directamente desde Tierra del Fuego con envío por courier está próximo a activarse, aunque aún depende de que ARCA, el ente encargado de la operatoria, termine de implementar el sistema informático que validará las compras. El objetivo del programa, reglamentado por la Resolución General 5727/2025, es facilitar el acceso a bienes tecnológicos nacionales con beneficios fiscales, como la exención de IVA e Impuestos Internos, y sin intermediarios.
Las compras podrán hacerse desde los sitios web de los fabricantes, que deberán integrarse al sistema de ARCA. Una vez seleccionados los productos, el usuario completará un formulario y, si cumple los requisitos, recibirá un código de validación para concretar la operación. El envío será obligatorio mediante courier autorizado, con costos que dependerán de la empresa logística y del destino. El régimen contempla límites: hasta tres unidades por tipo de producto por año y un valor máximo de USD 3.000 por operación.
Desde el sector privado estiman que los precios finales podrían ser entre un 20% y un 30% más bajos que en el canal tradicional, aunque advierten que el impacto de los costos de envío y una mayor carga tributaria provincial podría reducir ese margen. Este nuevo canal de ventas no reemplazará del todo al retail físico, pero se espera que ofrezca una alternativa competitiva, especialmente para quienes priorizan el precio y no necesitan financiación.
En su discurso inaugural de la 137.° Expo Rural, el presidente anunció importantes reducciones definitivas en los derechos de exportación sobre carne, granos y productos agropecuarios.
El organismo internacional avaló los avances del programa económico y, con el visto bueno final del Directorio, el país accedería a US$2000 millones. Aseguran que el plan arrancó con buen ritmo, aunque persisten desafíos.
A pesar de una evaluación negativa, las expectativas para el próximo trimestre sugieren una posible recuperación del sector.
El presidente formalizará la medida este fin de semana en Palermo, como señal de respaldo al agro. El campo espera definiciones similares para soja y maíz.
Una nueva normativa permite a los viajeros ingresar productos antes prohibidos bajo el régimen de franquicias. Qué se puede traer, cuáles son los límites y qué sigue restringido.
La medida alcanzará a puntos de expendio con contratos interrumpibles en varias zonas de la provincia.