
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Durante el acto inaugural de la 137.° Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció oficialmente una reducción permanente de retenciones a diversos productos del sector agropecuario. El anuncio fue efectuado desde el palco central, tras el discurso de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.
Las medidas anunciadas incluyen:
- Carne aviar y vacuna: retenciones bajan del 6,75 % al 5 %.
- Maíz y sorgo: disminución del 12 % al 9,5 %.
- Girasol: de 7,5 % a 5,5 % y 4 %.
- Soja: del 33 % al 26 %; subproductos de soja: del 31 % al 24,5 %
Milei enfatizó que estas reducciones representan una rebaja del 20 % en retenciones sobre granos y del 26 % en carne y ganadería, y serán definitivas mientras él esté en el gobierno, y que estas medidas buscan “dar impulso al campo, el sector con mayor productividad en la economía”. También recordó que ya se han eliminado retenciones a economías regionales, lácteos, carne porcina y ciertos segmentos de carne vacuna e incluyó las rebajas transitorias anunciadas sobre trigo y cebada dentro del esquema permanente de retenciones.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.

La clave del éxito en el dropshipping no es solo tener una tienda, sino vender lo que la gente realmente quiere hoy.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.