
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
El mes de agosto traerá consigo una serie de aumentos que afectarán directamente el bolsillo de los argentinos. El precio del boleto de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires subirá a $506,29 y el subte a $1.032. Además, las tarifas de electricidad, gas y agua también sufrirán incrementos, con la electricidad aumentando un 2%, el gas entre 2,6% y 2,8%, y el agua un 1%.
En el ámbito de la salud, las prepagas ajustarán sus tarifas con un aumento que oscilará entre el 1,3% y el 1,95%. Los alquileres también verán un aumento significativo, con el Índice de Contratos de Locación (ICL) marcando un 121,6% anual para los contratos vigentes.
Por último, los combustibles sufrirán un ajuste del 6% debido a la actualización de impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono. Estos aumentos, que se suman al contexto inflacionario, seguirán impactando en el poder adquisitivo de los argentinos, afectando tanto a los consumidores como a los sectores económicos.
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno