
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

El mes de agosto traerá consigo una serie de aumentos que afectarán directamente el bolsillo de los argentinos. El precio del boleto de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires subirá a $506,29 y el subte a $1.032. Además, las tarifas de electricidad, gas y agua también sufrirán incrementos, con la electricidad aumentando un 2%, el gas entre 2,6% y 2,8%, y el agua un 1%.
En el ámbito de la salud, las prepagas ajustarán sus tarifas con un aumento que oscilará entre el 1,3% y el 1,95%. Los alquileres también verán un aumento significativo, con el Índice de Contratos de Locación (ICL) marcando un 121,6% anual para los contratos vigentes.
Por último, los combustibles sufrirán un ajuste del 6% debido a la actualización de impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono. Estos aumentos, que se suman al contexto inflacionario, seguirán impactando en el poder adquisitivo de los argentinos, afectando tanto a los consumidores como a los sectores económicos.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.

Hebe Casado representará a Mendoza ante Milei, enfocándose en la estabilidad económica frente a reclamos de ATN y obras.

Asegura que la reforma no extiende la jornada y busca fomentar inversiones.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.