
Los 117 médicos, en su mayoría extranjeros, no lograron sostener sus calificaciones tras las sospechas de fraude en la primera evaluación.
Defendió su gestión y anunció medidas contra el desequilibrio fiscal.
NACIONALES09/08/2025En un discurso transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó un balance de su gestión económica y cuestionó con dureza al Congreso por la aprobación de leyes que, según afirmó, comprometen el superávit fiscal. Sostuvo que su gobierno logró una fuerte baja de la inflación interanual del 300% al 25%, una reducción significativa de la pobreza y mejoras en los salarios reales, aunque reconoció que todavía persisten desafíos estructurales.
El mandatario acusó al Poder Legislativo de impulsar medidas de alto costo fiscal, como la moratoria previsional y aumentos en pensiones y salarios docentes, sin respaldo financiero. Advirtió que este tipo de decisiones podría obligar a recurrir a la emisión monetaria o a una suba de impuestos, caminos que, según su visión, conducirían nuevamente a la inflación, la pobreza y la inestabilidad social.
Para contener esos riesgos, Milei anunció dos medidas: una instrucción al Ministerio de Economía para prohibir la financiación del gasto primario con emisión del Banco Central, y el envío al Congreso de un proyecto de ley que penalice los presupuestos con déficit fiscal, exigiendo equilibrio o superávit. La propuesta también prevé sanciones para legisladores y funcionarios que no cumplan con estas nuevas reglas.
Finalmente, el presidente planteó la existencia de dos modelos en pugna: el de su gobierno, basado en el equilibrio fiscal, la inversión privada y el crecimiento genuino, y el que atribuye al Congreso, centrado en el gasto sin respaldo. En ese marco, llamó a los ciudadanos a respaldar su rumbo de cara a las elecciones legislativas de octubre y cerró con un llamado a la responsabilidad política para evitar un retroceso.
Cornejo destaca apertura por los ATN; el Congreso debate cambios clave en la coparticipación.
Ocho frentes electorales se constituyeron oficialmente ante la Justicia Electoral de Mendoza.
La ministra de Energía y Ambiente cerró la vigésima edición del encuentro, que reunió a referentes de distintos sectores para debatir sobre negocios con impacto positivo.