El Gobierno recompra deuda al BCRA por USD 2.000 millones

Busca fortalecer reservas y reducir pasivos en línea con el acuerdo con el FMI.

ECONOMÍA12/08/2025RedacciónRedacción
afb97d29-5f24-42ef-a316-08a9616d7cff_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Ministerio de Economía concretó la recompra de Letras Intransferibles en poder del Banco Central por 2.000 millones de dólares, utilizando parte del último desembolso del FMI. La operación, realizada el 11 de agosto, involucra títulos emitidos en 2024 con vencimiento en 2029, adquiridos a un precio significativamente menor a su valor nominal. Los títulos recomprados serán dados de baja del registro de deuda pública.

Esta maniobra busca fortalecer el balance del BCRA y mejorar la composición de las reservas netas, ya que los dólares transferidos por el Tesoro pasan a integrar los activos líquidos del Banco Central, disponibles para intervenir en el mercado cambiario. Se trata de la segunda operación de este tipo en el año, que en conjunto permitió reducir deuda por casi 17.000 millones de dólares.

Las Letras Intransferibles son un mecanismo creado en 2006 para compensar el uso de reservas, mediante la entrega de títulos a largo plazo por parte del Tesoro al BCRA. A lo largo de los años, se han utilizado recurrentemente para financiar al Estado sin acceder a los mercados internacionales.

El contexto económico sigue marcado por las exigencias del acuerdo con el FMI, que flexibilizó metas de reservas, pero mantiene altos requisitos para lo que resta del año. El próximo examen con el organismo internacional será en enero de 2026, tras las elecciones presidenciales, en un escenario donde la estabilidad cambiaria sigue siendo el principal desafío.

Te puede interesar
Lo más visto