Milei arremete contra Kicillof y el kirchnerismo en acto bonaerense

Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.

POLÍTICA15/08/2025RedacciónRedacción
con-la-premisa-de-nacionalizar-la-campana-bonaerense-javier-milei-visitara-el-martes-junin-foto-oficina-del-presidente-W5Z5LMB62BATNHYN5FEN46W5AA

El presidente Javier Milei encabezó un acto en la provincia de Buenos Aires en apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, donde lanzó fuertes críticas contra el gobernador Axel Kicillof y el kirchnerismo. Acompañado por su hermana Karina y por el referente provincial Sebastián Pareja, Milei presentó a los postulantes seccionales como los encargados de “frenar” al oficialismo provincial. En su discurso, denunció un presunto deterioro en la educación y la salud pública, aunque sin citar fuentes, y afirmó que la inseguridad ha dejado a la provincia “bañada en sangre”.

Dirigiéndose al gobernador bonaerense, el Presidente lo acusó de malgastar recursos y de sostener un aparato estatal sobredimensionado, cargado de “ñoquis”. Según Milei, el problema no es solo de esta gestión, sino el resultado de “cuatro décadas de populismo” que habrían sumido a la provincia en “corrupción y atraso”. También criticó la presencia de intendentes como candidatos que, según dijo, no tienen intención real de asumir.

El acto estuvo cargado de consignas contra el gobierno provincial, entre ellas algunos cánticos que pidieron la intervención de Buenos Aires. Aunque Milei no respondió, no se opuso a los mensajes, en sintonía con su crítica a las políticas de género, los recitales gratuitos y la pauta oficial. Habló de “romper las cadenas soviéticas” del sistema estatal actual y acusó al kirchnerismo de utilizar la provincia como un medio para resistir los cambios impulsados desde Nación.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las próximas elecciones, asegurando que la abstención beneficia al peronismo. Advirtió que el voto debe tomarse como un acto de defensa personal y denunció que en algunas secciones electorales hay candidatos que solo figuran en las listas como estrategia, sin intención de asumir cargos. “No podemos permitir que se salgan con la suya”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto