
Nueva planta potabilizadora mejora el servicio de agua en El Sauce
Con una inversión de 250 mil dólares, más de mil vecinos del distrito rural de Guaymallén acceden a un suministro seguro y constante.
Municipio e instituciones académicas crean un Polo Educativo para impulsar la calidad formativa y la innovación en todos los niveles.
DEPARTAMENTOS Y VECINOS01/09/2025Cinco actores clave del departamento de Guaymallén, cuatro instituciones educativas y el municipio, firmaron un acuerdo para conformar un Polo Educativo con el objetivo de impulsar la innovación, la formación de calidad y el desarrollo profesional en todos los niveles del sistema educativo, tanto público como privado.
La iniciativa reúne a la Universidad Juan Agustín Maza, el Instituto Universitario de Ciencias Empresariales (IUCE), la Fundación Tomás Alva Edison, a cargo de la Escuela Edison, y y el Instituto de Educación Superior 9-015 Valle de Uco (IESVU), junto con la Municipalidad de Guaymallén. El acuerdo busca articular esfuerzos para promover la educación vinculada al perfil productivo del departamento.
El intendente Marcos Calvente destacó que Guaymallén es la segunda economía de Mendoza, con sectores comerciales e industriales dinámicos que requieren mano de obra calificada. En ese marco, los representantes de las instituciones educativas coincidieron en la importancia de generar una red colaborativa que vincule formación académica con necesidades territoriales.
Entre los objetivos del Polo se encuentran la promoción de la oferta educativa local, la articulación con políticas públicas, la organización de eventos formativos y culturales, y la certificación de competencias específicas. El proyecto se proyecta como un espacio abierto, con potencial para sumar nuevas instituciones del departamento.
Con una inversión de 250 mil dólares, más de mil vecinos del distrito rural de Guaymallén acceden a un suministro seguro y constante.
Con una propuesta innovadora y práctica, la Municipalidad lanza un programa de capacitación gratuito que busca integrar herramientas de IA en proyectos productivos.
Esta intervención forma parte del Plan de Renovación de Calzadas que abarca 143 cuadras en toda la Ciudad.