
El Tesoro de EE.UU. asistirá a la Argentina para enfrentar vencimientos de deuda y contener el avance chino en América Latina.
La pobreza en Argentina cayó al 31,6% en el primer semestre de 2025, según informó el Indec, marcando una baja de 6,5 puntos porcentuales respecto del semestre anterior. Se trata del nivel más bajo desde 2018, cuando fue de 27,3%. A su vez, el 24,1% de los hogares se encuentra por debajo de la línea de pobreza y el 5,6% en situación de indigencia, lo que representa al 6,9% de la población.
El informe oficial también muestra una mejora intersemestral: la pobreza disminuyó 4,5 puntos entre los hogares y 6,5 puntos entre las personas, mientras que la indigencia cayó 0,8 y 1,3 puntos respectivamente. Estos datos reflejan una mejora significativa en los indicadores sociales durante los primeros seis meses del año.
Sin embargo, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) advierte sobre posibles riesgos en el corto plazo. Según su análisis, una corrección del tipo de cambio luego de las elecciones legislativas podría impactar en los precios, especialmente de los alimentos. Si los ingresos no logran acompañar ese aumento, podría producirse un nuevo repunte en los niveles de pobreza e indigencia.
El Tesoro de EE.UU. asistirá a la Argentina para enfrentar vencimientos de deuda y contener el avance chino en América Latina.
La intervención del BCRA, la falta de consensos políticos y la proximidad electoral alimentan la incertidumbre financiera.
Actos en Córdoba y gestiones clave en EE.UU. marcan el inicio electoral