
El mandatario remarcó su lema “el que las hace, las paga” y cuestionó la marcha en favor de la exmandataria, a la que comparó con un retiro futbolístico.
Inauguraron dos centros. Las obras fueron presentadas por el gobernador Cornejo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
NEGOCIOS Y EMPRESAS30/09/2025Dos nuevas sedes de fuerzas federales fueron inauguradas en Guaymallén como parte de una estrategia conjunta entre Nación, Provincia y Municipio para reforzar la seguridad en Mendoza. Se trata de la modernización de la base de Gendarmería Nacional en Los Corralitos y la apertura del Departamento Federal de Investigaciones de la Policía Federal Argentina (PFA) en Villa Nueva. Ambos espacios cuentan con tecnología de última generación y responden a un modelo de gestión orientado al combate del delito complejo y el narcotráfico.
Las obras fueron presentadas por el gobernador Alfredo Cornejo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, junto a otras autoridades. Cornejo destacó que se trata de una política de Estado basada en planificación, coordinación y resultados. Bullrich, por su parte, subrayó la importancia estratégica de Mendoza dentro del esquema nacional de seguridad y remarcó que “esta provincia es un ejemplo en la aplicación de leyes y herramientas modernas”.
Estas inauguraciones se enmarcan en la estrategia provincial de megaoperativos iniciada en 2024, que ya permitió la realización de 44 intervenciones con importantes resultados: incautaciones de droga y armas, desarticulación de bandas y detenciones relevantes. También se fortaleció la articulación con la Justicia Federal, logrando un modelo de acción conjunta que agiliza investigaciones y mejora la respuesta frente al crimen organizado.
El acto también sirvió como plataforma política de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que tanto Bullrich como Petri son candidatos. Ambos pidieron el apoyo de los mendocinos a la alianza entre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza, destacando la sintonía entre los gobiernos nacional y provincial. “El rumbo es el correcto. Volver atrás sería un desastre”, afirmó Bullrich, quien además reconoció las dificultades económicas actuales, aunque auguró mejoras a futuro.
Finalmente, Cornejo remarcó que estas obras no son hechos aislados, sino parte de una estrategia integral de seguridad basada en la cooperación entre niveles de gobierno, la inversión en infraestructura y el compromiso sostenido. “La seguridad no se construye con discursos, sino con planificación y hechos concretos. Seguiremos en este camino para proteger la vida de los mendocinos”, concluyó el mandatario.
El mandatario remarcó su lema “el que las hace, las paga” y cuestionó la marcha en favor de la exmandataria, a la que comparó con un retiro futbolístico.
El empresario que trajo la icónica marca a la provincia revela su historia de esfuerzo, valores, compromiso social y visión transformadora del emprendedurismo.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.