
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Se realizó el acto de lanzamiento de la precandidatura a intendente de Las Heras de Carlos Gallo y de su lista de concejales con la fórmula Omar Parisi y a Lucas Ilardo por la gobernación
30/04/2023 RedacciónCarlos Gallo, delegado del Anses y precandidato a intendetne de Las Heras por el Frente Elegí, agradeció ser postulado y prometió esforzarse al máximo. Pidió trabajar para recuperar la industria y el parque industrial, y construir oportunidades de trabajo y espacios deportivos.
“Principalmente, quiero brindarles mi total agradecimiento por permitirme ser el candidato a intendente de esta lista 502F. Ocupo un cargo ejecutivo hoy en día, pero qué otro sueño para un militante peronista que ser candidato y ser intendente en el departamento en el cual uno vive, en el cual uno ama”, aseguró.
El candidato, enfatizó su agradecimiento “para todos por permitirle ocupar este lugar y transmitirle la convicción de que va a dar hasta el último esfuerzo para hacer frente a la campaña”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.