
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo expresó el precandidato a gobernador por Cambia Mendoza en el marco de un encuentro con empresarios que se realizó en el Parque Industrial de Las Heras. Destacó los negocios saludables y la menor cantidad de juicios laborales
01/06/2023 RedacciónEl precandidato a gobernador Alfredo Cornejo, participó de un encuentro con empresarios en el Parque Industrial de Las Heras, que contó con distintos oradores que expusieron sobre Propuestas para la Producción y el Empleo.
Los paneles estuvieron a cargo de Francisco Lo Presti, precandidato a la intendencia de Las Heras, el empresario Julio Totero, el diputado provincial Guillermo Mosso, y la directora General de Empleo y Capacitación del Ministerio de Economía, Emilce Vega.
“Esta zona industrial tiene una vinculación muy estrecha con el municipio y debe tenerla más aún”, dijo, señalando que los parques industriales “optimizan recursos, energía, pero deben estar en las mejores condiciones posibles”.
Sostuvo Cornejo que el objetivo es “crear un entorno de negocio saludable” y que en ese sentido “Mendoza ha hecho cosas para que el sector privado esté en mejores condiciones. Si no terminan de lucir del todo, es por el desorden macroeconómico nacional”.
“Mendoza tiene por lo menos, 6 ó 7% menos empleados públicos que hace ocho años atrás. Eso no es un tema menor”, expresó, al tiempo que destacó igualmente que “hay un 50% menos de juicios laborales debido a las conciliaciones laborales”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.