
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo dijo el gobernador de la provincia, señalando el perjuicio que tuvo la provincia, comparado con otras jurisdicciones con menor cantidad de habitantes. A su vez, el precandidato a gobernador por Cambia Mendoza, Luis Petri, recordó que “hace tiempo que lo vengo reclamando”
02/06/2023 RedacciónEl gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez, anunció que elevará un reclamo ante el Gobierno nacional “por la discriminación sufrida por la provincia que fue claramente perjudicada en el reparto de fondos nacionales con respecto a otras provincias con menor cantidad de habitantes”.
El mandatario fundamentó esa medida al manifestar que “este es el primer paso para reparar el trato injusto y desigual hacia los mendocinos”.
Por su parte, el precandidato a gobernador por el espacio Cambia Mendoza, Luis Petri, dijo que “me alegro que el gobernador nos haya escuchado, porque hace meses que lo vengo sosteniendo que Mendoza debe reclamar esto, porque es un castigo para todos los mendocinos”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.