
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo resaltó el precandidato a gobernador por el Frente Elegí, destacando también el hecho de desdoblar las elecciones con respecto a las nacionales, “para provincializar los temas locales”. Los temas más importantes para Mendoza
05/06/2023Guillermo Carmona, precandidato a gobernador por el Frente Elegí para las elecciones de este domingo, estuvo en Al Rojo Vivo y analizó la marcha de su campaña.
Destacó la importancia de desdoblar las elecciones con respecto a las nacionales, “para ayudar los mejores perfiles para Mendoza”. En ese punto fue crítico al resaltar que “nuestra provincia es muy cara pero con salarios muy bajos, por lo que necesita despegar para generar más trabajo”.
Dijo Carmona que el hecho de que el peronismo vaya con cuatro fórmulas “es positivo porque muestra un justicialismo plural”, aunque mencionó que su espacio va con más variedad de peronistas, mientras que “Parisi e Ilardo representan a La Cámpora y al sector de Carlos Ciurca”.
El precandidato se mostró más motivado de ir “contra Cornejo que contra Parisi, porque queremos generar un peronismo que le sirva más a la sociedad mendocina”.
“Tenemos que poner fuerte impronta en el agua y su problema para regar los campos, en el trasvase del Río Grande al Atuel, la ruta 188, la agroindustria y dos temas cruciales; Vaca Muerta y Potasio Río Colorado”, finalizó Carmona.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.