
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Finalizaron las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y más allá de la contundencia o no de los números, todos dicen haber ganado. Si bien cada frente político (o casi todos) definìan candidatos en internas, los resultados favorecieron a todos, o por lo menos es lo que dicen TODOS.
Cambia Mendoza dice que ganó y tienen razón: superaron el 40 por ciento con una gran actuación de Luis Petri, que él solo superó a todos los votos peronistas juntos.
La Unión Mendocina también se siente ganador, que dice estar a pocos puntos de la fórmula Cornejo-Casado, obviamente ignorando los votos de Luis Petri “a los que vamos a buscar o que son de los que sostienen que el gobierno de Suarez está en pausa”.
El peronismo, en la figura del ganador de la interna Omar Parisi, dicen que van por la gobernación, pese a no llegar al 16 por ciento, aduciendo que “ningún voto peronista va a ir con De Marchi”, sin decir cómo alcanzar a los de Cornejo.
También las cuartas y quintas fuerzas dicen haber ganado porque ambas superaron el 3 por ciento obligatorio para acceder a las generales del 24 de septiembre.
Los otros jugadores que ganaron y nadie habla de ellos fueron los votos en blanco y nulos, que ambos alcanzaron más del 10 por ciento, claro que sin candidatos.
Todos ganan.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.