
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS) denunció y puso de manifiesto el colapso que sufre el sistema de salud pediátrico estatal y privado por falta de profesionales pediatras
20/06/2023 RedacciónEste fin de semana largo las Guardias muestran el desborde y el colapso de la salud. “La situación no da para más”, señalaron al unísono los tres responsables del sindicato que nuclea al sector. De hecho, el Hospital Español cerró la guardia pediátrica de 18 a 8 horas, es decir, por espacio de catorce horas, por no tener médicos pediatras para poder recibir a los niños, lo cual en esta época del año agrava.
Claudia Iturbe, secretaria General de la entidad gremial, aseveró: “Hemos recibido denuncias de que en la Guardia, cinco médicos trabajan doce horas semanales en relación de dependencia y el resto desempeña tareas por prestaciones. Como hablamos de modalidades precarizantes, cobran unpoco más que en el Estado, pero hay uno o dos médicos por Guardia y las consultas ascienden a 200 pacientes en 24 horas”.
Sobre la situación del Hospital Notti, el secretario adjunto del Ampros, Daniel Jiménez, aseguró que “para 23 niños, hay una sola cama. Los pediátricos pasan diariamente a Internación en Neonatología por falta de espacio en Unidad de Terapia Intensiva. Todos los bebés de cuatro kilogramos o menos son derivados allí para evitar quedarse sin lugar”.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.