
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
El frente Unión por la Patria fue el autor de la sorpresa al anunciar que Sergio Massa y Agustín Rossi son la fórmula “oficial” (pero no la única) para presidente y vice ante las PASO del 13 de agosto. Por lo que se refiere a unidad, no lo es en los papeles, porque si bien declinaron sus aspiraciones Daniel Scioli y Wado de Pedro, Juan Grabois, dijo presente y será candidato en UP.
Por parte de la principal oposición, Juntos por el Cambio, se inscribieron Horacio Rodríguez Larreta junto al jujeño Gerardo Morales, que enfrentarán a Patricia Bullrich y el mendocino Luis Petri. En este frente falta ver qué harán Facundo Manes, Elisa Carrió y José Luis Espert.
La parte de los “Libertarios” es más sencilla ya que Javier Milei se anotó hace semanas junto a Victoria Villarruel.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad (FIT-U), tierne dos fórmulas: Myriam Bregman y Nicolás del Caño, por el PTS, y Gabriel Solano y Vilma Ripoll del Partido Obrero.
Pero la izquierda suma más propuestas: Marcelo Ramal y Patricia Urones, de Política Obrera, y Manuela Castiñeira y Lucas Ruiz, del Nuevo MAS.
Por el lado de Libres del Sur irán con Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid. Otro espacio polìtico que se presenta es Principios y Valores que lleva como candidaato al exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno junto a Leonardo Fabre.
Falta saber qué hará el actual gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, peronista no kirschnerista del espacio Hacemos por Nuestro País. Además de otros nombres propios que se esperan definan esta noche del sábado para anotarse o no. Estos son Santiago Cúneo, Raúl Castells y Nazareno Echepare.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes