
Luis Caputo desmintió a Fantino y denunció manipulación en un video viral
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El ministro de Defensa aseguró que existe “peligro de fuga”, esto podría entorpecer el esclarecimiento de la causa.
NACIONALES12/08/2024Luego de la denuncia de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández por violencia de género, el ministro de Defensa, Luis Petri, dijo que la Justicia debería dictarle prisión preventiva al expresidente.
En declaraciones a Radio Rivadavia Petri sobre la denuncia de violencia de género que llevó adelante la ex primera dama, Fabiola Yáñez, hacia el ex presidente mencionó que, "Se debería dictar la prisión preventiva, después debería cursar el proceso. Pero ante las mismas circunstancias, con los mismos supuestos, se dicta la prisión preventiva ante el peligro de fuga y el peligro de entorpecimiento de la causa”.
"Uno ve cómo funciona la justicia para este tipo de casos cuando hay pruebas tan evidentes, cuando hay violencia, cuando se dan los dos presupuestos procesales que habilitan el dictado de la prisión preventiva, que es el peligro de fuga o el peligro de entorpecimiento, la respuesta inmediata en un 90% de los casos es la prisión preventiva”.
Por otro lado también habló del caso y el abuso de poder de Fernández, "Llama la atención y sorprende que todavía en este caso, teniendo en cuenta que existe asimetría de poder y la posibilidad de entorpecer el esclarecimiento de estos hechos. Hasta ahora hemos visto la punta del ovillo, pero lo que no podemos garantizar es que no existe una continuación de delitos que eventualmente se intenten encubrir y tapar”.
Y agregó, “Cuando la justicia tiene que avanzar sobre causas de corrupción, las demoras, las dilaciones, los retardos están a la orden del día. Uno ve que la rapidez con la que actúan en procesos que no vinculan al poder nada tiene que ver con la lentitud de aquellos procesos que tienen que ver con el poder”
“Esto se manifiesta en las sentencias: promedios de 14 años en causas de corrupción. Esta discrecionalidad se puede superar si en definitiva la ley protocoliza cuáles tienen que ser las actuaciones o las medidas cautelares que se tienen que tomar en este tipo de supuestos” , dijo sobre el caso.
Por otro lado también habló sobre las imágenes de Fabiola con moretones "Son sin lugar a dudas repudiables y dan cuenta de cómo Alberto Fernández ejerció el poder durante estos cuatro años”. Acto seguido, enumeró algunos de los momentos de la gestión de Fernández. “Sin ir más lejos, tenemos la fiesta de Olivos y después otras fiestas en la Casa Rosada, de las que nos enteramos ahora. También está el Vacunatorio VIP. Claramente no estuvo a la altura de las circunstancias”.
En ese sentido cuestionó al Ministerio de la Mujer impulsado por el Gobierno del Frente de Todos al afirmar que “no servía para nada” y que era una cartera con “ñoquis" pero que no brindaba asistencia efectiva a las mujeres.
“Son los municipios y las provincias las que terminan asistiendo a las mujeres. Un órgano nacional que supuestamente diseñaba políticas públicas no ayudaba en absoluto a mejorar la situación de las mujeres particularmente víctimas de violencia”, reprochó Petri.
Tras la difusión de un video con declaraciones polémicas, el ministro aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto y defendió la estabilidad económica.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Vialidad Nacional y la Agencia de Seguridad Vial dejarán de existir; sus funciones serán absorbidas por una nueva agencia de control
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.
Jubilaciones, discapacidad y fondos para provincias, entre los puntos más destacados.