
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Debido al incumplimiento por parte del Estado provincial, la entidad que aglutina a los profesionales de la salud, pidió que se “tomen medidas urgentes para el funcionamiento del sistema de salud”, solicitando que “no se hagan más promesas”
12/07/2023 RedacciónLa Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, AMProS, presentó una denuncia ante la Subdirección de Niñez, Adolescencia y Familia del Poder Judicial, debido al incumplimiento por parte del Estado Provincial de los artículos de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, “debido al estado de abandono que ha puesto en riesgo el derecho a su vida y a su salud”.
La entidad gremial solicitó la intervención de la Justicia tras haber evidenciado que en la praxis se produce a diario una grave afectación constitucional a los derechos de los niños, en cuanto a la restricción del acceso a la salud por falta de profesionales, ante la creciente fuga de médicos y especialistas.
Asimismo, AMProS extendió la denuncia formulada a la Suprema Corte de Justicia de Mendoza.
Lo hizo el senador Pablo Priore a través de un proyecto para que el delegado de Vialidad Nacional active las decisiones administrativas y continúe la reconstrucción. No habría comprobantes de inspección para justificar pagos
Lo presentó el diputado provincial Germán Gómez y tiene como objetivo la creación de un Sistema Digital de Bienes Recuperados o Secuestrados en Mendoza. Es para que sean entregados a sus legítimos dueños rápidamente y con el menor deterioro
Fueron expresiones del analista político y consultor que dialogó en el programa “Cerca del Vecino” que se emite en la radio streaming de Floyd Tv. Cómo el “libertario” le corre la agenda a sus contrincantes