
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Unos 14 trabajadores se encuentran afectados en el yacimiento Cerro Fortunoso. El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, reclamó que YPF debe dar una respuesta de manera urgente o se tomarán medidas de fuerza nuevamente
ECONOMÍA24/08/2023 RedacciónEl Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo y La Rioja exigió que la compañía YPF active un plan de evacuación urgente para 14 trabajadores que se encuentran aislados, atravesando condiciones de extrema vulnerabilidad, por el temporal de nieve que azotó en Malargüe.
En el área Cerro Fortunoso, dónde opera el equipo de torre SAI 278 (San Antonio Internacional), los trabajadores tomaron su turno el pasado lunes y un día después quedaron atrapados por las contingencias climáticas de público conocimiento que azotaron a todo el sur de la provincia.
Pasadas las 24 horas del aislamiento, se le dio aviso al gremio conducido por Julián Matamala, que no se contaba con un plan de evacuación del personal y que habían recibido la orden, por parte de YPF, de continuar con la operatoria del equipo.
En consecuencia, el Sindicato Jerárquico le reclamó a la empresa operadora YPF que ponga en marcha de forma inmediata un Rol de Evacuación en nombre de ese personal representado. Como primera medida de fuerza se pararon otros equipos de la operadora estatal durante un lapso de 24 horas.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Con una nueva sede en Malargüe, el partido refuerza su crecimiento territorial en la provincia y consolida su presencia más allá del Gran Mendoza.