
EE.UU. envía dólares, pero el gobierno sigue en crisis política.
Unos 14 trabajadores se encuentran afectados en el yacimiento Cerro Fortunoso. El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, reclamó que YPF debe dar una respuesta de manera urgente o se tomarán medidas de fuerza nuevamente
ECONOMÍA24/08/2023 RedacciónEl Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Cuyo y La Rioja exigió que la compañía YPF active un plan de evacuación urgente para 14 trabajadores que se encuentran aislados, atravesando condiciones de extrema vulnerabilidad, por el temporal de nieve que azotó en Malargüe.
En el área Cerro Fortunoso, dónde opera el equipo de torre SAI 278 (San Antonio Internacional), los trabajadores tomaron su turno el pasado lunes y un día después quedaron atrapados por las contingencias climáticas de público conocimiento que azotaron a todo el sur de la provincia.
Pasadas las 24 horas del aislamiento, se le dio aviso al gremio conducido por Julián Matamala, que no se contaba con un plan de evacuación del personal y que habían recibido la orden, por parte de YPF, de continuar con la operatoria del equipo.
En consecuencia, el Sindicato Jerárquico le reclamó a la empresa operadora YPF que ponga en marcha de forma inmediata un Rol de Evacuación en nombre de ese personal representado. Como primera medida de fuerza se pararon otros equipos de la operadora estatal durante un lapso de 24 horas.
EE.UU. envía dólares, pero el gobierno sigue en crisis política.
Beneficia al acero y aluminio en mercados con barreras del 45% o más.
El ministro argentino y el secretario del Tesoro estadounidense avanzan en un plan de rescate con un swap de u$s20.000 millones y posibles garantías para emisiones de deuda.
Buscará apoyo político y financiero en Washington.
El IPC vuelve a subir tras cuatro meses de baja.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.